Es un proceso abierto a la participación de ciudadanos/as, profesionales, técnicos y administraciones, asumiendo cada uno, desde el rol que le corresponde, su responsabilidad para conseguir una sociedad mejor para todos. El objetivo principal es promover la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social .
Está auspiciado por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que Obra Social “la Caixa” promueve en diversos territorios en todo el país.
En Jerez, se lleva a cabo a través de un acuerdo de colaboración con CEAin y el Ayuntamiento de Jerez.
En Febrero de 2015 se firma un acuerdo interinstitucional para desarrollar el Proceso Comunitario Intercultural de la Zona Sur, donde se unen la Junta de Andalucía, Cáritas y Fundación Secretariado Gitano.
En 2018 se acuerda la conexión con la Estrategia Andaluza para la Cohesión e Intervención en Zonas Desfavorecidas (ERACIS).

¿Qué es el Proyecto ICI?
El objetivo general del Proyecto ICI es promover la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social a través del trabajo en equipo de todos los agentes sociales del territorio: ciudadanos, técnicos y administraciones.
Para conseguir esto se propone una nueva manera de trabajar en el campo social partiendo de los recursos existentes en el territorio, y convirtiendo en protagonista de su propio desarrollo a toda la comunidad:
- Trabajando desde el ámbito de la educación y de la salud comunitaria.
- Impulsando iniciativas que favorezcan el desarrollo local y mejoren las condiciones de vida de toda la población.
- Capacitando al conjunto de la sociedad para afrontar las oportunidades, retos y problemáticas de la nueva realidad.
- Previniendo y revirtiendo situaciones de conflictividad social en pro de la convivencia ciudadana intercultural.
El trabajo en equipo junto a la Administración, tanto local como estatal, y con las entidades sociales de los territorios hacen que este proyecto sea un modelo extrapolable a otros barrios y municipios.